Estimada comunidad de OCEAA,
La Junta Directiva y el personal de OCEAA quieren confirmar su compromiso inquebrantable de ser una escuela segura, inclusiva y acogedora para todos los estudiantes, el personal y las familias. Queremos celebrar la riqueza de nuestra diversa comunidad y defender los valores de equidad, inclusión y pertenencia que son centrales en nuestra misión.
Antes que nada, queremos priorizar un ambiente escolar seguro para su(s) hijo(s). Nuestra comunidad ha expresado preocupación por los reportes recientes en las noticias sobre temas de inmigración en el país y nos han preguntado cómo podrían afectar a nuestra escuela. No podemos influir en las políticas nacionales de inmigración, pero podemos garantizar que sus hijos estén seguros en todo momento mientras están en la escuela. Queremos que sepan que nuestra escuela es un lugar seguro y que tenemos protocolos establecidos para garantizar que ningún visitante no autorizado, incluyendo a las autoridades, tenga acceso sin supervisión a nuestros estudiantes.
Todas las escuelas públicas de California, por ley, tienen que matricular y servir a los estudiantes independientemente de su estatus migratorio. En OCEAA proporcionamos un ambiente seguro y de apoyo a todos los estudiantes, independientemente de su situación migratoria. Por lo habitual no permitimos que las fuerzas del orden, sean de inmigración u otras, entrevisten, detengan, registren o accedan a los estudiantes, excepto en casos excepcionales que puedan afectar la seguridad de nuestro campus (por ejemplo, en caso de que hubiera un situación activa de tiroteo). Su hijo tiene muchas menos probabilidades de encontrarse con autoridades de inmigración en nuestro campus mientras permanezcan bajo nuestro cuidado, que en un lugar de trabajo privado, en casa o en otro lugar de la comunidad. Por esta razón, les pedimos que sus hijos continúen asistiendo a la escuela en persona.
Aunque nuestro campus es seguro, entendemos que puedan enfrentarse a otras preocupaciones fuera de la escuela. Instamos a las familias afectadas por los cambios en las políticas de inmigración a que revisen la guía, las recomendaciones que se ofrecen a continuación y todos los recursos adjuntos.
Consulten la información en familia y no duden en comunicarse con nosotros si tienen alguna pregunta. Los servicios de traducción están disponibles bajo solicitud.
Formalice un Plan Familiar (o descargue esta versión en una página)
Un Plan Familiar permite que su familia esté segura y preparada en caso de que las fuerzas del orden visiten su hogar y/o detengan a un padre o tutor. También nos servirá de guía para definir cómo apoyar a su hijo en caso de detención.
- Actualice sus contactos de emergencia en PowerSchool, esto garantiza que la escuela pueda verificar la identificación de los adultos autorizados para recoger, dejar y acceder a la escuela.
- Si desea actualizar sus contactos de emergencia, favor de ingresar sesión en PowerSchool en [http://oceaa.powerschool.com/public] para realizar los cambios necesarios.
- Prepare un plan de cuidado infantil con anticipación, el cual puede incluir completar una Declaración Jurada de Autorización de Cuidador. Este formulario simple permite que un pariente que no sea el padre/madre inscriba a su hijo(a) en la escuela, tome decisiones médicas relacionadas con la escuela y maneje otros asuntos importantes en nombre de su hijo(a). Discuta su plan (y complete la Declaración Jurada de Autorización de Cuidador) con un adulto de confianza (mayor de 18 años) que usted elija para servir como cuidador de su(s) hijo(s) en caso de que sea necesario. Este adulto deberá presentar la Declaración Jurada de Autorización de Cuidador firmada por ambas partes a la escuela para ejercer los derechos del cuidador en relación con las actividades escolares. Los adultos en quienes se delegue la responsabilidad de cuidado deben tener 18 años o más para aceptar legalmente los derechos otorgados en la declaración jurada. Aquí está el formulario para la Declaración Jurada de Autorización de Cuidador.
- Mantengan un archivo con todos los documentos importantes en un lugar seguro y asegúrese de que los miembros de su familia sepan dónde encontrarlos. Los documentos importantes pueden incluir actas de nacimiento, registro de nacimiento (para niños nacidos en EE. UU. registrados en el país de origen de los padres), tarjetas de Seguro Social, licencia de conducir u otras identificaciones, certificado de matrimonio, Declaración Jurada de Cuidador, pasaportes de su país de origen, pasaporte de sus hijos, etc.
- Eduquen a sus hijos y a su familia sobre qué derechos tienen si les contactan las fuerzas del orden. Los recursos proporcionados a continuación contienen información sobre los derechos.
- Busque un defensor u otros apoyos
Si tienen preocupaciones sobre su estatus migratorio, se incluye una lista de organizaciones de derechos de inmigrantes con sede en California, acreditadas por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) para representar a inmigrantes ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR).
Recursos adicionales
Si un miembro de la familia de un estudiante es detenido, el Localizador de Detenidos de ICE puede ayudar a identificar si el miembro de la familia ha sido detenido y dónde se encuentra retenido. Para utilizar el Localizador de Detenidos de ICE, es útil tener la fecha de nacimiento del miembro de la familia y su Número de Registro de Extranjero (A-Number), si está disponible.
Accedan al Localizador de Detenidos de ICE aquí: ICE Detainee Locator.
Para información sobre derechos de inmigrantes, consulten los recursos aquí: Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes: Conozca Sus Derechos.
Reconocemos la carga emocional que estas circunstancias pueden generar en los estudiantes, las familias y el personal. OCEAA cuenta con un sólido sistema de apoyo y recursos de salud mental disponibles para nuestros estudiantes. Nuestro consejero y los profesionales de salud mental están disponibles para ofrecer orientación y un espacio seguro para que los estudiantes expresen sus preocupaciones.
Las leyes en esta área están evolucionando rápidamente y pueden cambiar en las próximas semanas o meses. Continuaremos comunicándonos con usted y manteniéndolos informados sobre cualquier actualización en nuestra guía.
Juntos, continuaremos honrando la dignidad y humanidad de cada individuo, creando un espacio de cuidado donde todos puedan crecer y tener éxito. Estamos aquí para ustedes. Por favor, comuníquense con la escuela si tienen alguna pregunta sobre la información mencionada o sobre los recursos adjuntos.
En Crew,
Señor Limón
Director Ejecutivo
Carmen Aparicio
Presidenta de la Junta Directiva de OCEAA
Recurso: Conozca sus derechos presentación